
lunes, 12 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
CALIGRAMAS
lunes, 14 de noviembre de 2011
miércoles, 2 de noviembre de 2011
LOS TEXTOS INSTRUCTVOS
lunes, 17 de octubre de 2011
Premio "Concepción Fuente Iglesias"
martes, 27 de septiembre de 2011
ACENTUAR
viernes, 23 de septiembre de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
ANÁLISIS SINTÁCTICO
http://www.librosvivos.net/smtc/hometc.asp?temaclave=1112
viernes, 25 de marzo de 2011
ABECEGRAMAS
¿Te animas a hacer uno?
Aquí os dejo algún ejemplo:
Ayer buscaba concienzudamente diversas entrevistas famosas guardadas. Hoy indagué jubilosamente kioskos locales menospreciados, ninguneados, ñoños o posiblemente quebrados. Recorrí sudando tras un vino, whisky xilofonos y zapatos.
“Aceites balsámicos, colonias, champús de envases formato garrafa, hidratantes, increíbles jabones, kimonos… Les llegaron mercancías nada ñoñas. Ostentosos perfumes, quitaesmaltes, refinadas sortijas, tintes, ungüentos varios, wonderbras, xilófonos, yerbas, zarcillos…”
jueves, 17 de marzo de 2011
NUEVA ORTOGRAFÍA
1. Desaparición de consideración de ch y ll como letras del alfabeto. Desde el siglo XIX, las combinaciones de letras ch y ll eran consideradas letras del alfabeto. En
2. Denominación de las letras. Algunas letras de nuestro alfabeto recibían varios nombres: be, be alta o be larga para la b; uve, be baja o be corta, para v; uve doble, ve doble o doble ve para w; i griega o ye para la letra y; ceta, ceda, zeta o zeda para z. Se acuerda proponer un solo nombre para cada letra
― be para b;
― uve para v;
― doble uve para w;
― ye para y (en lugar de i griega).
miércoles, 9 de marzo de 2011
viernes, 4 de marzo de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
domingo, 30 de enero de 2011
Abrir un libro
Esta poesía sobre el libro y la lectura es de Ana Drenen .
Nos gustaría que antes de leer el poema cerraréis el ojos y reflexionaréis sobre lo que significa para vosotros “abrir un libro”. Próximamente comenzaremos con el segundo libro del PLEI, así que es un buen momento para disfrutar de esta poesía y del mundo al que nos llevará la nueva aventura lectora.
Abrir un libro es mirarnos
en dos espejos alados
y encontrar después de un rato
un cuento por todos lados.
El cascabel de sus hojas
suena, una, dos y tres
cuando un poema nos pone
el alma en puntas de pie.
Abrir un libro es buscar
” sésamos” o ” abracadabras”
y es encontrar maravillas
en un mundo de palabras.